Cirugía de Errores de refracción: Todo lo que debes saber
Sea cual sea su defecto visual, miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia, la cirugía refractiva puede ser, en la gran mayoría de los casos, una alternativa a las gafas y lentillas. Algunos tipos de cirugía pueden cambiar la forma de la córnea (la capa frontal transparente del ojo) para corregir los errores de refracción.
¿Qué tipos de cirugía pueden corregir los errores de refracción?
El tipo más común de cirugía refractiva se conoce como LASIK (queratomileusis in situ asistida por láser). La mayoría de los tipos de cirugía refractiva, incluida la cirugía LASIK, utilizan láseres para cambiar la forma de la córnea. Algunos usan otras herramientas, como implantes.
¿En qué consiste la cirugía Lasik?
La cirugía LASIK usa un láser (un haz de luz fuerte) para cambiar la forma de la córnea y ayudar a que la visión sea más clara. Funciona mejor para adultos con miopía, hipermetropía o astigmatismo. No puede corregir la presbicia. Para que el LASIK funcione correctamente, su visión debe ser estable (es decir que su receta de anteojos o lentes de contacto permanezca igual a través del tiempo).
¿Es la cirugía LASIK adecuada para mí?
La cirugía queratomileusis in situ asistida por láser (LASIK) puede ser una opción para la corrección de uno de estos problemas de la visión:
- Miopía. Cuando el globo ocular es levemente más largo de lo normal o cuando la córnea tiene una curva muy pronunciada, los rayos de luz se enfocan al frente de la retina y hacen que la visión lejana quede borrosa. Puedes ver objetos que están cerca con bastante claridad, pero no los que están lejos.
- Visión larga (hipermetropía). Cuando el globo ocular es más corto que el promedio o la córnea es muy plana, la luz se enfoca detrás de la retina en lugar de hacerlo sobre ella. Esto hace que la visión de cerca, y a veces la visión de lejos, sea borrosa.
Astigmatismo. Cuando la córnea tiene una curvatura o superficie plana desnivelada, el resultado es el astigmatismo, que perturba el enfoque de la visión cercana y lejana.
Consulte con su oculista para decidir si la cirugía LASIK u otro tipo de cirugía refractiva es adecuada para usted. Necesitará un examen completo de ojos con dilatación de las pupilas. El examen es sencillo y no duele.
¿Cuáles son los beneficios de la cirugía LASIK?
Después de la cirugía LASIK, la mayoría de las personas ve lo suficientemente bien como para dejar de usar anteojos o lentes de contacto durante la mayoría de sus actividades diarias. Dado que todos desarrollamos presbicia a medida que envejecemos, y la cirugía LASIK no puede corregir la presbicia, la mayoría de las personas seguirán necesitando anteojos o lentes de contacto monofocales en algún momento.
¿Qué sucede durante la cirugía LASIK?
Durante un examen de los ojos antes de la cirugía, el oculista usará un escáner para crear una imagen detallada de la córnea. Esta imagen guiará al láser durante la cirugía.
Justo antes de la cirugía, el médico le pondrá gotas en el ojo para adormecerlo. También podrían darle un medicamento para ayudarle a relajarse.
Durante la cirugía, el médico separará una pequeña capa de la córnea y la doblará hacia atrás. Luego aplicará el haz de luz del láser en el ojo. El láser se programará para cambiar la forma de su córnea a la forma correcta. Luego, el médico volverá a colocar la capa corneal en su lugar.
¿Cuánto tiempo toma la recuperación?
Inmediatamente después de la cirugía, el ojo podría estar irritado, picar, sentirse arenoso, arder y estar lloroso y su visión será borrosa, por lo que necesitará que alguien lo lleve a casa desde el consultorio del médico.
El oculista podría recetarte medicamentos o gotas especiales para los ojos para aliviar cualquier dolor después de la cirugía. También es posible que debas usar un parche especial sobre el ojo durante varias noches para protegerlo mientras duermes.
Podrás ver después de la cirugía, pero el ojo tardará de 2 a 3 meses en terminar de sanar.
Después del procedimiento
Tendrás una cita de seguimiento con tu oftalmólogo uno o dos días después de la cirugía. El médico verá cómo está sanando tu ojo y revisará si hay alguna complicación. Planea otras citas de seguimiento durante los primeros seis meses después de la cirugía, según lo recomiende tu médico.
Pueden pasar unas semanas antes de que puedas empezar a usar cosméticos alrededor de tus ojos nuevamente. También es posible que tengas que esperar varias semanas antes de reanudar deportes de contacto extenuantes, poder nadar o usar hidromasajes.
Sigue las recomendaciones de tu médico acerca de qué tan pronto puedes reanudar tus actividades normales.
Resultados
La cirugía ocular LASIK suele mejorar la visión sin la molestia de los anteojos o las lentes de contacto. En general, tienes muy buena probabilidad de lograr una visión de 20/25 o mejor después de la cirugía refractiva.
Más de 8 de cada 10 personas que se han sometido a la cirugía ocular refractiva LASIK ya no necesitan usar sus anteojos o lentes de contacto para la mayoría de sus actividades.
Sus resultados dependen de su error de refracción específico y de otros factores. Las personas que tienen un bajo grado de miopía tienden a tener más éxito con la cirugía refractiva.
En algunos casos, la cirugía puede dar por resultado una corrección insuficiente. Si ocurre esto, es posible que necesites otra cirugía para lograr la corrección adecuada.
En raras ocasiones, los ojos de algunas personas retornan lentamente al grado de visión que tenían antes de la cirugía. Esto puede ocurrir debido a ciertas condiciones, como cicatrización anormal de heridas, desequilibrios hormonales o embarazo. Algunas veces, este cambio en la visión se debe a otro problema ocular, como una catarata. Habla con tu médico acerca de cualquier cambio en la visión.
¿Cuáles son los otros tipos de cirugía refractiva?
Las alternativas a la cirugía LASIK incluyen:
- LASEK (queratomileusis epitelial con láser)
- EpiLasik
- Implante de lentes intraoculares (LIO) fáquicos
- Queratectomía fotorrefractiva (PRK, por sus siglas en inglés)
Su oculista puede hablar con usted sobre los diferentes tipos y los riesgos y beneficios de la cirugía.
Riesgos
Las complicaciones que causan la pérdida de la visión no son muy comunes. Sin embargo, ciertos efectos secundarios de la cirugía ocular LASIK, sobre todo, ojos secos y problemas visuales temporales como los resplandores, son bastante comunes.
Por lo general, estos desaparecen después de algunas semanas o meses, y muy pocas personas consideran que son un problema a largo plazo.
Algunos riesgos de la cirugía ocular LASIK son los siguientes:
- Ojos secos. La cirugía ocular LASIK provoca una disminución temporal en la producción de lágrimas. Durante aproximadamente los primeros seis meses después de la cirugía, podrías llegar a sentir los ojos muy secos a medida que se van curando. La sequedad ocular puede reducir la calidad de la visión.
El oftalmólogo podría recomendarte gotas para los ojos secos. Si tienes sequedad ocular grave, puedes elegir realizarte otro procedimiento para que te coloquen tapones especiales en los conductos lagrimales a fin de evitar que las lágrimas drenen en la superficie de los ojos. - Resplandores, halos y visión doble. Podrías llegar a tener dificultades para ver de noche después de la cirugía. Por lo general, esto dura unos días o unas semanas. También quizás te vuelvas más sensible a la luz, notes resplandores y halos alrededor de luces brillantes o veas doble.
Incluso cuando se analiza un buen resultado visual con pruebas estándar, tu visión en la luz tenue (como al atardecer o cuando hay niebla) puede reducirse en mayor medida después de la cirugía que antes de esta. - Subcorrecciones. Si el láser quita muy poco tejido del ojo, no obtendrás los resultados de visión más clara que esperabas. Las subcorrecciones son más comunes en las personas que tienen miopía. Es posible que tengas que someterte a otra cirugía ocular LASIK dentro de un año para quitar más tejido.
- Sobrecorrecciones. También es posible que el láser elimine demasiado tejido del ojo. Las sobrecorrecciones pueden ser más difíciles de corregir que las subcorrecciones.
- Astigmatismo. El astigmatismo puede ser causado por una extracción desigual de tejido. Podría requerir otra cirugía, anteojos o lentes de contacto.
- Problemas con colgajos. Plegar o extraer el colgajo de la parte frontal del ojo durante la cirugía puede causar complicaciones, como infección y exceso de lágrimas. La capa exterior del tejido de la córnea podría crecer de manera anormal por debajo del colgajo durante el proceso de curación.
- Regresión. La regresión se produce cuando la visión vuelve poco a poco a su estado anterior. Esta es una complicación menos común.
- Cambios o pérdida de la visión. Muy pocas veces, las complicaciones quirúrgicas pueden ocasionar la pérdida de la visión. También es posible que algunas personas no vean con tanta claridad o nitidez como antes.
Enfermedades que aumentan los riesgos
Ciertas afecciones de la salud pueden aumentar los riesgos asociados con la cirugía ocular LASIK o hacer que el resultado sea menos predecible.
Es posible que los médicos no te recomienden la cirugía refractiva con láser si tienes ciertas afecciones, entre ellas:
- Trastornos autoinmunitarios, como artritis reumatoide
- Un sistema inmunitario debilitado debido a medicamentos inmunodepresores o VIH
- Ojos secos persistentes
- Cambios recientes en la visión debido a medicamentos, cambios hormonales, embarazo, lactancia o edad
- Inflamación de la córnea, trastornos del párpado, lesiones oculares o enfermedades oculares, como uveítis, herpes simple que afecta al área ocular, glaucoma o cataratas
La cirugía ocular LASIK por lo general no es aconsejable si tú:
- Tienes una enfermedad ocular que hace que la córnea se adelgace y se abulte, o si tienes antecedentes familiares de ello
- Tienes una visión general bastante buena
- Tienes miopía severa
- Tienes pupilas muy grandes o córneas delgadas
- Tienes cambios oculares relacionados con la edad que hacen que la visión sea menos clara
- Practicas deportes de contacto que pueden estar asociados con golpes en la cara
Si estás pensando en someterte a la cirugía ocular LASIK, habla con tu médico sobre tus preguntas e inquietudes. Tu médico analizará si eres un candidato para el procedimiento u otros similares.