Especialista a cargo

Por medio de un examen ocular completo, su oftalmólogo (médico especialista en el tratamiento médico y cuirúrgico de las enferemdades de los ojos) puede detectar signos tempranos de desarrollo de cataratas observando el cristalino y decirle si las cataratas son la causa de su pérdida de visión o existe otro u otros padecimientos oculares que la ocasionen. La única manera de saber con seguridad si usted tiene cataratas es por medio de un examen de dilatación, durante el cual la pupila es dilatada con gotas para los ojos.

Durante un examen completo de ojos con las pupilas dilatadas (éstas son dilatadas con gotas para los ojos), su oftalmólogo evaluará sus ojos y buscará signos de una presencia de cataratas y también buscará señales de glaucoma y otros posibles problemas con la retina y el nervio óptico. Este examen lo realizará de la siguiente manera para hacer un diagnóstico de cataratas:

  • Prueba de agudeza visual y refracción
  • Esta prueba evalúa la nitidez y la claridad de su visión. Mide la capacidad de ver letras de diferentes tamaños
  • Examen con lámpara de hendidura
  • Con un microscopio especial (biomicroscopio o lámpara de hendidura), su oftalmólogo examinará de cerca la córnea de los ojos, el iris, el cristalino y el espacio entre el iris y la córnea. Cuando el ojo se dilata, las pupilas se abren y el médico puede evaluar más claramente el cristalino y determinar que tan opaco se encuentra.
  • Examen de la retina

Cuando el ojo se dilata, también se puede ver más claramente la parte posterior del ojo. Utilizando la lámpara de hendidura y/o un instrumento llamado oftalmoscopio, el médico busca posibles problemas con la retina y el nervio óptico.

Ya que la mayoría de casos de cataratas son parte del proceso normal de envejecimiento, éstas no son reversibles. No hay medicamentos ni gotas para los ojos que hagan desaparecer las cataratas. La cirugía es el único tratamiento.

Si su estilo de vida no ha cambiado de manera significativa y mantiene una buena calidad de vida, es posible que no haya necesidad de extraer la catarata. En algunos casos, un simple cambio de graduación de sus anteojos puede ayudar a mejorar su visión. Contrario a la creencia popular, una catarata no tiene que estar «madura» para ser removida. Sin embargo, una vez que se diagnostican cataratas, el oftalmólogo debe observar periódicamente si hay cambios en su visión.

Cuando una catarata causa problemas molestos en la visión que interfieren con sus actividades diarias, usted puede decidir junto con su oftalmólogo si una cirugía para extraer la catarata es la opción más adecuada. Por medio de ésta cirugía, el lente natural opaco es removido y reemplazado por un implante artificial transparente llamado lente intraocular o LIO. Que esperar acerca de la cirugía de catarata:

Antes de la cirugía
Su oftalmólogo debe medir o solicitar la medición de su ojo para calcular la graduación adecuada para su LIO. Además, se le preguntará acerca de cualquier medicamento que esté tomando. Se le puede pedir que interrumpa la ingesta de algunos de estos medicamentos días antes de la cirugía, bajo autorización de su médico tratante.
Se le puede recetar medicamentos de gotas para ojos para empezar antes de la cirugía. Estos medicamentos ayudan a prevenir la infección y reducir la inflamación durante y después de la cirugía.

El día de la cirugía
La extirpación quirúrgica de cataratas se puede realizar en un centro de cirugía ambulatoria o en un hospital.  Actualmente, la técnica más frecuente de extracción de cataratas es la técnica de facoemulsificación. Mediante un instrumento que emite ultrasonido, se rompe el centro del cristalino y se aspiran los fragmentos para posteriormente insertar el LIO en su lugar. Su oftalmólogo le puede pedir que no ingiera ningún alimento sólido, al menos 6 horas antes de la cirugía.

  • Su ojo se adormece con gotas anestésicas especiales para los ojos o con una inyección alrededor del ojo. También se le puede administrar, vía endovenosa, un medicamento para ayudarlo a relajarse.
  • Usted estará despierto durante la cirugía. Es posible que vea la luz y el movimiento durante el procedimiento, pero no podrá ver lo que el médico le está haciendo a su ojo.
  • El cirujano entra en el ojo a través de pequeñas incisiones (cortes, realizados con láser o un cuchillete) cerca del borde de la córnea (la cubierta transparente en la parte frontal del ojo). El cirujano utiliza estas incisiones para llegar al cristalino opaco. Con el uso de instrumentos muy pequeños, se rompe el cristalino con catarata y se retira mediante aspiración de los fragmentos. Luego, su nueva lente artificial se inserta en su lugar.
  • Por lo general, el cirujano no tiene que cerrar las incisiones con suturas, pero en algunas ocasiones es necesario. Estas incisiones con el tiempo se cerrarán por sí mismas («auto sellado»). Un escudo se colocará sobre el ojo para protegerlo mientras se recupera de la cirugía.
  • Posteriormente, va a descansar en un área de recuperación durante 15-30 minutos. Entonces usted estará listo para irse a casa.

Días o semanas después de la cirugía

  • Usted tendrá que usar gotas para los ojos después de la cirugía. Asegúrese de seguir las instrucciones de su médico para el uso de estas gotas.
  • Evite que le entre jabón o agua directamente en el ojo.
  • No frote o presione el ojo. Su oftalmólogo puede pedirle que use lentes o un escudo para proteger sus ojos.
  • Usted tendrá que llevar una protección ocular cuando se duerme.
  • Su oftalmólogo hablará con usted acerca de las actividades que podrá realizar poco después de la cirugía. De acuerdo a su evolución, él o ella le dirán cuando puede iniciar actividad física normal, conducir o hacer otras actividades más intensas.

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía de cataratas?
Como cualquier cirugía, la cirugía de cataratas conlleva riesgo de complicaciones. Éstos son, aunque poco o muy poco frecuentes, algunos de los riesgos:

  • Infeccion ocular.
  • Sangrado en el ojo.
  • Aumento transitorio de la presión intraocular.
  • Inflamación en la parte anterior del ojo o dentro del ojo.
  • Inflamación de la retina (la capa de nervios en la parte posterior del ojo).
  • Desprendimiento de retina (la retina cuando se levanta de la parte posterior del ojo).
  • El daño a otras partes del ojo.
  • Dolor.
  • Pérdida de la visión.
  • El implante de LIO puede llegar a dislocarse o moverse fuera de su posición.
  • Su visión podría llegar a ser nublada o borrosa semanas, meses o años después de la cirugía de cataratas, debido a la opacificación de la bolsa sobre la que se coloca el LIO. Esto no es inusual. Si tiene visión nublado de nuevo, puede requerir un procedimiento con láser. Este procedimiento ayuda a restaurar la visión clara y es llamado capsulotomía posterior.
  • Su oftalmólogo hablará con usted acerca de los riesgos y beneficios de la cirugía de cataratas.

Los diferentes implantes de LIOs

  • Una lente intraocular (IOL o) es una pequeña lente, artificial para el ojo. Sustituye a la lente natural del ojo que se extrae durante la cirugía de cataratas.
  • Los LIOs vienen en diferentes potencias de enfoque, es decir tienen diferente graduación, al igual que la prescripción de anteojos o lentes de contacto . Su oftalmólogo debe medir la longitud de su ojo y la curva de la córnea . Estas mediciones se utilizan para establecer el poder de enfoque de su LIO.

Diferentes tipos de LIOs

  • La mayoría de las lentes intraoculares están hechos de silicón o acrílico. También están recubiertas con un material especial para ayudar a proteger sus ojos de la radiación ultravioleta (UV) del sol.

LIOs Monofocales

  • El tipo más común de la lente que se utiliza para la cirugía de cataratas se llama LIO monofocal. Tiene una distancia de enfoque y está ajustada para enfocar a una distancia determinada. En la mayoría de las personas se determina para la visión clara a distancia y luego usan anteojos para leer o trabajar cerca.
  • Algunos LIOs tienen diferentes potencias de enfoque dentro de la misma lente. Éstos se llaman lentes multifocales y acomodativos. Estos LIOs pueden reducir su dependencia de los anteojos al darle visión clara para más de una distancia determinada.

LIOs multifocales

  • Estos LIOs proporcionan la distancia y foco de cerca y lejos al mismo tiempo. La lente tiene diferentes zonas establecidas en diferentes potencias. Está diseñado para que su cerebro aprenda a seleccionar el enfoque correcto automáticamente.

LIOs Acomodativos

  • Estos lentes se mueven o cambian de forma dentro del ojo, lo que permite enfocar a diferentes distancias.

LIOs Tóricos
Para las personas con astigmatismo, hay un LIO llamado lente tórico. El astigmatismo es un error refractivo causado por una curva irregular en su córnea. El lente tórico está diseñado para corregir ese error de refracción.
Al planear su cirugía de catarata, hable con su oftalmólogo acerca de sus necesidades y expectativas de visión. Él o ella le explicará las opciones de LIO para usted con más detalle.

Costos de la cirugía de catarata
Los costos de la cirugía de cataratas generalmente están cubiertos por los servicios del sector público de salud (IMSS, ISSTE, Seguro Popular) y los seguros privados por lo general también cubren la cirugía de cataratas.
En algunos casos parte de su cirugía está cubierta y puede tener algunos costos no incluidos como en el caso de los tipos especiales de las lentes intraoculares donde va a costar más. En otros casos, pueden no estar incluidas técnicas quirúrgicas donde se emplea la tecnología más avanzada que solo se puede encontrar en el sector de salud privado.
En caso de no contar con los servicios del sector público de salud o si su preferencia es acudir al sector privado, puede preguntar acerca de los planes de pago a través de su médico. Vea si su empresa ofrece cuentas de gastos flexibles que pueden ayudar. Con su oftalmólogo puede discutir las diferentes opciones con respecto a su procedimiento y llegar a un acuerdo con respecto a los costos de la cirugía de cataratas.

  • Si usted es mayor de 60 años, hágase un examen de los ojos cada año, o cada dos años si es menor de esa edad.
  • Utilice gafas de sol que protejan sus ojos de la luz ultravioleta y bloqueen los rayos solares en por lo menos un 99 por ciento, y use sombrero o gorra para reducir aún más la dos de radiación U.V, Esta es una buena manera de ayudar a enlentecer el desarrollo de las cataratas. También puede llevar gafas (anteojos) regulares que tengan un recubrimiento transparente anti-UV.
  • Si usted fuma, deje de hacerlo. Fumar es un importante factor de riesgo para desarrollar cataratas y otras enfermedades oculares que podrían afectar su visión.
  • Incrementar el consumo de antioxidantes de origen natural (frutas y verduras frescas) en la alimentación cotidiana también puede auxiliar en enlentecer el desarrollo de cataratas.
  • Utilice fuentes de luz más intensas para la lectura y otras actividades; en algunas ocasiones una lupa también puede ayudar.
  • Limite el manejar automóvil de noche una vez que comience a ver halos o haya problemas de deslumbramiento.
  • Cuide otros problemas de salud, especialmente la diabetes.

Si a pesar de utilizar los anteojos o lentes de contacto adecuados para corregir su visión, sus actividades diarias se vuelvan difíciles de realizar, contemple la posibilidad de una cirugía de catarata. Visite a su médico oftalmólogo y juntos tomen la decisión correcta con respecto a una cirugía de catarata; aborden en qué consiste el procedimiento quirúrgico, tanto los beneficios como los riesgos y posibles complicaciones, la preparación necesaria, el proceso de recuperación, costos de la cirugía y toda la información que usted considere necesario tener.

Hoy por hoy, una cirugía es la única manera de eliminar las cataratas; no existen gotas u otros tratamientos para los ojos que eliminen o disuelvan las cataratas. Actualmente no existen en el mercado gotas que por estudios clínicos demuestren que las cataratas puedan disolverse.