Protocolo de Seguridad por Covid-19
Recomendaciones de Seguridad durante la Contingencia sanitaria por COVID 19
Para reducir el riesgo de diseminación del coronavirus es muy importante cuidar los ojos, así́ como las manos y la boca, utilizando lentes de protección y te damos 5 tips para ayudarte y que ayudes a otros:
- El coronavirus causa una enfermedad respiratoria de leve a severa. Los síntomas como la fiebre, la tos y la dificultad respiratoria pueden aparecer de 2 a 14 días después de que una persona haya estado expuesta. Las personas con infecciones severas pueden desarrollar neumonía y morir por complicaciones de esta enfermedad.
El coronavirus puede diseminarse a través de los ojos y protegerlos puede ayudar por dos motivos:
- Cuando una persona enferma tose o habla, las partículas de virus pueden difundirse de su boca o nariz a la cara de la otra persona. Hay más probabilidad de inhalar las partículas, esas pequeñas gotas por la boca o por la nariz, pero también pueden entrar por los ojos.
- También es posible infectarse al tocar algo que tenga el virus — como una mesa o la manija de una puerta — y luego tocar sus ojos.
El coronavirus puede causar ojo rojo o conjuntivitis viral en 1 a 3 personas de cada 100 con esta enfermedad. Aunque no es común si ves a alguien con ojo rojo no te asustes, ya que el virus se puede difundir al tocar las lágrimas o secreción de los ojos de una persona infectada o de un objeto contaminado por el virus.
Durante el tiempo de cuarentena por esta pandemia se recomienda a los médicos atender a los pacientes por urgencia o emergencia y reprogramar las consultas rutinarias. Esto es importante por dos razones:
- Limitar el contacto entre los médicos y los pacientes que es clave para ayudar a reducir la diseminación del coronavirus;
- Todo el país debe conservar elementos médicos vitales disponibles (como máscaras y caretas) para poderlas usar en hospitales, donde son más necesarias en este momento.
- Las cirugías y procedimientos oculares no prioritarias serán reprogramados. Es importante llamar a su oftalmólogo para pedir su opinión en las siguientes situaciones
- Está recibiendo tratamiento para degeneración macular o retinopatía diabética
- Ha notado cambios en su visión (como visión borrosa, fluctuante o puntos blancos en su campo visual)
- Ha percibido destellos en su visión o nota la aparición de múltiples nuevas miodesopsias
- Pérdida repentina de su visión
- Dolor ocular, dolor de cabeza, ojo rojo, nausea y vómito.
- Se realizarán cambios en los protocolos de atención en consultorio y en sus procedimientos de exámenes oculares:
- Es posible que al ingresar a la clínica le pidan lavarse sus manos con agua y jabón, le será́ tomada la temperatura y se mantendrá a una distancia de más de dos metros en sala de espera entre una persona y otra, con el propósito de protegerlo y proteger a los demás pacientes así́ como al personal de la oficina de los gérmenes que puedan circular. Se evitarán áreas congestionadas.
- La clínica probablemente esté restringiendo el número de personas que entra. Si no necesita alguien que esté allí́ con usted, por favor no traiga a nadie para que lo acompañe en su cita.
- Su oftalmólogo puede utilizar una pantalla plástica especial en la lámpara de hendidura que utiliza para mirar sus ojos, para evitar el intercambio de respiración entre el médico y el paciente. También pueden utilizar una mascarilla y lentes de protección sobre sus ojos.
- Es posible que su médico le pida que no hable hasta después de haber terminado el examen. Entonces podrán hablar con usted y responder todas sus preguntas cuando puedan estar a una distancia segura.
- Algunas prácticas pueden utilizar telemedicina para sus consultas “virtuales” o visitas por el teléfono o video chat por computadora.
- Los oftalmólogos recomiendan las siguientes precauciones:
- Si tiene tos o fiebre o ha estado en contacto cercano con alguien que tiene estos síntomas, debe llamar al consultorio de su médico con anticipación e informarlo. Si su cita no es de emergencia, pueden pedirle que se quede en casa.
- Si llega al consultorio enfermo, es posible que su médico le pida que use una máscara o cubierta protectora y que espere en una habitación especial de modo que no exponga a otros pacientes.
- Si necesita estornudar durante su examen, retírese del microscopio y apriete su cara contra el doblez de su brazo o use un pañuelo desechable. Lave de inmediato sus manos con agua y jabón.
5.- Cómo ayudarse y ayudar a los demás. Las precauciones de sentido común pueden reducir considerablemente sus riesgos de infectarse. Por lo tanto, lave con mucha frecuencia sus manos, siga al pie de la letra las buenas instrucciones de higiene para limpiar sus lentes de contacto y evite tocar o frotar la nariz, la boca y especialmente los ojos.
-Si usa lentes de contacto, cambie y use sus anteojos durante un tiempo.
Los usuarios de lentes de contacto tocan más sus ojos que la mayoría de las personas. Considere usar los anteojos más frecuentemente, en especial si tiende a tocar sus ojos cuando tiene los lentes de contacto puestos. Cambiar los lentes de contacto por los anteojos puede reducir la irritación y lo obliga a hacer pausas antes de tocarse el ojo. Si sigue usando sus lentes de contacto, siga estos consejos de higiene para limitar sus probabilidades de infección.
-Usar anteojos puede agregar una capa de protección.
Los lentes con corrección o solares pueden proteger sus ojos de pequeñas gotas respiratorias infectadas. Sin embargo, no ofrecen una seguridad del 100%. El virus puede seguir llegando a sus ojos desde los extremos y la parte superior e inferior del ojo, por los lados de sus anteojos. Si está cuidando a un paciente enfermo o una persona que esté potencialmente expuesta al virus, las gafas protectoras ofrecen una mayor defensa.
-Obtenga una provisión de medicamentos de prescripción para los ojos, si fuere posible.
Los expertos recomiendan a los pacientes que se provean de medicamentos críticos, de forma que tengan suficiente para un periodo de cuarentena o por si los suministros se escasean durante una epidemia. De ser posible mantenga medicamentos oftálmicos necesarios para un mes o hasta tres de tratamiento como gotas para glaucoma, en caso de poderlo hacer, hágalo.
-Evite frotarse los ojos.
Todos lo hacemos. Aunque puede ser difícil abandonar este hábito natural, hacer el esfuerzo reducirá́ su riesgo de infección. Si siente la necesidad de rascar o frotar sus ojos o de ajustar los anteojos, utilice un pañuelo desechable en lugar de usar sus dedos. Los ojos secos pueden llevar a un mayor número de frote en los ojos, por lo que debe considerar agregar gotas humectantes para los ojos en su rutina diaria. Si por cualquier razón tiene que tocarse los ojos, aún para administrar medicamento, lávese las manos, en primer lugar, con agua y jabón, durante al menos 20 segundos. Luego lávalas de nuevo.
-Practique la higiene segura y la distancia social
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) ofrecen estas directrices generales para retardar la difusión de la enfermedad:
- Lávese con frecuencia las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Lávese especialmente las manos antes de comer, después de usar el baño, después de estornudar, toser o sonarse.
- Si no puede llegar a un lavamanos use un desinfectante de manos que tenga al menos 60% de alcohol.
- Evite tocarse la cara — en especial sus ojos, su nariz y su boca.
- Si estornuda, cubra su cara con el pliegue del brazo o con un pañuelo desechable. Si utiliza un pañuelo, descártelo de inmediato, luego lávese las manos.
- Evite el contacto cercano con personas enfermas. Si cree que alguien tiene una infección respiratoria, es más seguro mantenerse a unos 2 metros de distancia.
- Quédese en casa si está enfermo.
- Desinfecte regularmente las superficies y artículos que toca comúnmente en su hogar como las manijas de las puertas y las superficies de los mostradores.