Detectando el Glaucoma a Tiempo: Una Guía Esencial
El glaucoma es conocido como el «ladrón silencioso de la vista» por una razón inquietante: en sus etapas iniciales e intermedias, no presenta síntomas. Muchas personas que lo padecen no se dan cuenta de su existencia hasta que el daño es avanzado e irreversible. Se trata de un conjunto de enfermedades oculares que dañan el nervio óptico, a menudo debido a una presión intraocular elevada. Este daño, si no se detecta y trata a tiempo, conduce a una pérdida de visión progresiva y permanente.
La buena noticia es que, con una detección temprana, es posible controlar el glaucoma y prevenir un daño visual severo. Aquí te ofrecemos una guía esencial para entender qué es el glaucoma, quiénes están en riesgo y, lo más importante, cómo se puede detectar a tiempo.
¿Quiénes están en riesgo?
Aunque el glaucoma puede afectar a cualquier persona, existen factores de riesgo que aumentan significativamente la probabilidad de desarrollarlo:
- Antecedentes familiares: Si un familiar de primer grado (padre, madre, hermano) ha sido diagnosticado con glaucoma, tu riesgo se multiplica
- Edad: El riesgo aumenta considerablemente a partir de los 40 años, y de manera más pronunciada después de los 60
- Origen étnico: Las personas de ascendencia afroamericana, hispana y asiática tienen un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de glaucoma.
- Condiciones médicas: Aquellos con diabetes, hipertensión, migraña o enfermedades del corazón tienen más probabilidades de desarrollar glaucoma
- Miopía alta o hipermetropía alta: Las personas con una graduación alta también tienen un riesgo elevado
- Lesiones oculares o uso prolongado de corticoides (esteroides): Una lesión previa en el ojo (como un trauma contuso) o el uso a largo plazo de medicamentos esteroides pueden ser factores de riesgo
- Hábitos de alto riesgo: fumar, realizar actividades que aumenten la presión del ojo como pararse de cabeza, tocar instrumentos de viento, dormir boca abajo, se convierten en factores de riesgo para esta enfermedad
Más allá de los síntomas: ¿Cómo se detecta?
Debido a que los síntomas no suelen aparecer hasta que la enfermedad está en una fase avanzada, el glaucoma no se puede diagnosticar solo con lo que se siente. La única forma de detectarlo a tiempo es a través de exámenes oculares completos y regulares realizados por un oftalmólogo.
Un examen de glaucoma puede incluir:
-
- Medición de la presión intraocular (tonometría): Se usan diversos instrumentos para medir la presión dentro del ojo. Aunque una presión elevada no siempre significa que haya glaucoma, es un indicador de riesgo crucial.
- Evaluación del nervio óptico: El médico utiliza instrumentos especializados para examinar de forma directa la forma y el color del nervio óptico, buscando cualquier signo de daño.
- Fotografías de fondo de ojo de alta definición o de campo ultra-amplio: Con cámaras especiales de muy elevada resolución podemos observar una multitud de detalles del nervio óptico y de la retina que son característicos de esta enfermedad
- Campo visual (perimetría): Esta prueba mide tu visión periférica (lateral), que es la primera en verse afectada por el glaucoma.
- Tomografía de Coherencia Óptica (OCT, por sus siglas en inglés): Esta técnica crea imágenes de alta resolución del segmento anterior del ojo y también de la parte posterior donde se encuentran la retina y el nervio óptico, permitiendo detectar la enfermedad en etapas tempranas incluso antes de que aparezcan síntomas o haya daño del campo visual
- Paquimetría: Una medición del grosor de la córnea, ya que un grosor inusual puede influir en la lectura de la presión intraocular.
- Gonioscopia digital: Esta tecnología permite fotografiar el ángulo de drenaje para diagnosticar, monitorear e identificar algunas anomalías que pueden aumentar la presión del ojo
Detección temprana: Tu arma más poderosa
La detección temprana y el tratamiento oportuno son la única manera de prevenir una pérdida de visión irreversible por glaucoma. Si tienes alguno de los factores de riesgo mencionados, o si simplemente tienes más de 40 años, es fundamental que programes un examen ocular completo de manera regular.
No dejes que el «ladrón silencioso» te robe la vista sin que te des cuenta. En Global Glaucoma Institute, contamos con equipos de alta tecnología y especialistas en glaucoma que pueden brindarte un diagnóstico preciso. Tu salud visual es invaluable, y una detección a tiempo puede marcar la diferencia entre una visión plena y una pérdida irreversible. No esperes a que los síntomas aparezcan, toma el control de tu salud ocular hoy.
Si tienes más preguntas o deseas obtener más información, no dudes en contactarnos al 333 825 2521/ 333-825-2546 o vía WhatsApp

